Vendé tu auto

Vení al TC en el Mouras

Participá ya
Autos clásicos

Leyendas de la Industria: el Porsche Carrera GT cumple 25 años

El último hiperdeportivo analógico conquistó miles de corazones y destruyó el de otros por una tragedia. Esta es su impresionante historia.

Leyendas de la Industria: el Porsche Carrera GT cumple 25 años

Pocos autos me generan tanta emoción como el Porsche Carrera GT. Es un vehículo con el que prácticamente me crié viendo en revistas y posters, y especialmente lo usé muchísimo en videojuegos (los que jugaron al primer Need For Speed Most Wanted me entenderán).

Aunque no lo parezca por sus líneas atemporales, el Porsche Carrera GT está cumpliendo 25 años, y ¿qué mejor manera de homenajearlo que repasar su historia, para nuestra sección Leyendas de la Industria? Vamos.

Porsche Carrera GT: nacido del automovilismo

El origen del Carrera GT se remonta al Porsche LMP 2000, un prototipo destinado al Mundial de Resistencia que nunca llegó a competir, pero que sirvió para seguir desarrollando un motor V10 de 3.5 L que había sido crado para entrar en la F1 a principios de los 90s. Para el prototipo, se aumentó la cilindrada del V10 5.5 L, y mantuvo varias características importantes como su tamaño compacto, su bajo peso, y su posibilidad de girar hasta las 8.900 rpm.

A dos dias de iniciar las pruebas de la unidad motriz, Porsche decidió abandonar sus pretenciones dentro del automovilismo deportivo debido al mal momento que transitaban, aunque también se dice que hubo una bajada de línea de Ferdinand Piech, presidente del Grupo VW, quien habría pedido que Porsche no rivalizara con el Audi en Le Mans, y finalmente la marca de Stuttgart decidió centrar sus esfuerzos en el desarrollo del Cayenne.

El nacimiento de una leyenda, el Porsche Carrera GT

Porsche Carrera GT Concept

Luego de tener el proyecto de Le Mans prácticamente listo, Porsche no se podía quedar de brazos cruzados, así que decidió reutilizar nuevamente el V10 y ponerlo en un auto de calle, con el objetivo de que fuera la máxima expresión de lo que podía hacer la marca. 

El resultado fue presentado en el Salón de París del 2000, con el nombre de "Porsche Carrera GT Concept", y gracias a las ganancias que la marca había logrado con el Cayenne, pudieron llevarlo a producción, dando vida a un hiperdeportivo homologado para calle, pero con ADN de pista.

Porsche Carrera GT

El Carrera GT se comenzó a producir en Leipzig en 2003, y en su forma final, el V10 evolucionó a 5.7 litros, y podía entregar 612 CV sin ningun tipo de sobrealimentación, para permitir que se catapultara de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos (si podías controlarlo), y una velocidad máxima de 330 km/h.

Si bien el V10 es uno de los puntos más destacados del Carrera GT, había otras características que lo hacían impresionante, como su peso de 1.380 kg gracias a su construcción en fibra de carbono, magnesio y Kevlar, la transmisión con embrague cerámico, heredado directamente del automovilismo, su spoiler activo, y más.

El diseño del auto estuvo a cargo de Tony Hatter, y se convirtió en un icono, gracias a su silueta baja y ancha, que escondía detalles funcionales como la aerodinámica trabajada al milímetro, incluyendo el spoiler ya mencionado, el difusor trasero, y más elementos. A mi parecer, es de los autos más bellos de la historia.

La tragedia que marcó al Porsche Carrera GT

Gracias a su V10 que a día de hoy sigue conquistando hasta a las nuevas generaciones, su caja manual de seis relaciones, la tracción trasera, y la ausencia de elementos que hoy son imprescindibles como dirección asistida y control de estabilidad, el Porsche Carrera GT fue definido como "el último hiperdeportivo analógico", y eso lógicamente hacía que no fuera fácil de llevar.

Walter Röhrl, dos veces campeón del WRC, fue clave en el desarrollo del chasis del Carrera GT. Su misión era domar a la bestia para que pudiera ser disfrutada, incluso por conductores no profesionales, sin perder el lado deportivo que Porsche quería entregar. “El conductor del Carrera GT debe ser desafiado, pero no abrumado”, dijo Röhrl en su momento, y lamentablemente, fue muy desafiante.

El 30 de noviembre de 2013, el mundo fue impactado por la triste noticia del fallecimiento de Paul Walker, actor y fanático de los autos, protagonista de la saga de películas Rápidos y Furiosos, quien iba de acompañante en su Porsche Carrera GT, cuando el conductor perdió el control e impactó contra un poste y dos árboles, desembocando en un incendio, que junto a los daños del impacto, le costó la vida a ambos, dejando una marca imborrable para el hiperdeportivo de Porsche.

Los números del Porsche Carrera GT

Porsche Carrera GT

Entre 2003 y 2006, se fabricaron apenas 1.270 unidades del Carrera GT, cada una vendida en 452.690 euros, y hoy, cada vez que sale uno a la venta, su precio supera varias veces esa cifra. 

Lamentablemente, por ahora no hay registros de alguna unidad del Carrera GT en Argentina, aunque si hubo uno de visita, y sería un sueño ver uno en nuestro territorio. Por ahora, solo queda soñar.

Juan Ignacio Gaona recomienda