Vendé tu auto
Autoshows

Chery Himla la anti Hilux que podría venir a Argentina se presenta en China

Se trata de la nueva pickup mediana desarrollada conjuntamente con Ford. Te mostramos cómo es y te contamos algunas de sus características.

Chery Himla la anti Hilux que podría venir a Argentina se presenta en China

La 21.ª edición de Auto Shanghai ya abrió sus puertas hasta el próximo 2 de mayo, y Chery aprovechó para hacer el debut oficial de su esperada pickup global "Himla", un modelo que debería desembarcar en América Latina y que podríamos ver en Argentina en un futuro.

Si bien la marca se limitó a dar muchos detalles y se los guarda para un futuro, a continuación, te contamos lo que sabemos acerca de la Chery Himla, que abre un nuevo horizonte para la firma oriental.

Así es la Chery Himla por fuera

La Chery Himla es fruto de un desarrollo conjunto con Ford, y su arquitectura está muy emparentada con la Ranger, utilizando chasis de largueros.

Estéticamente, la Himla luce muy robusta, especialmente por los siguientes elementos:

  • parrilla octogonal con la inscripción de la marca en tamaño XXL
  • grupos ópticos divididos, con las luces de posición en la parte alta y las principales debajo
  • paragolpes negros con protectores grises
  • capot abultado
  • guardabarros abultados, y más.

En la parte trasera, quizás lo único que recuerda a la Ford Ranger es el escalón lateral para acceder a la caja de carga, pero el resto tiene la impronta de la marca, incluyendo el portón con la inscripción "Chery", las luces LED de gran tamaño, y más. 

La Chery Himla por dentro

En materia interior, la Chery Himla presenta un planteo fiel a lo que venimos viendo en las marcas chinas, con elementos como la enorme pantalla central, desde donde se deberían controlar gran parte de las funciones del vehículo, tablero digital (que no parece ser muy grande), volante multifunción, selectora de tracción similar a la de la Ranger, y otros. 

Aclaración: la unidad que vimos en el Salón de Shanghai tiene tapizados en una especie de beige, pero suponemos que habrá otras opciones para quienes prefieran algo más sobrio.

Mecánica y comercialización de la Chery Himla

La oferta mecánica estará conformada por un 2.4 L turbonaftero, cuyas cifras no fueron reveladas, además de una variante híbrida enchufable (PHEV) compuesta por un 1.5 L y dos motores eléctricos, que en conjunto entregarán 326 CV. Hasta ahora, no hay información sobre una posible opción diésel, que es el combustible que solemos ver en las pickup medianas en Argentina.

Adicionalmente, se ofrecerá una variante E-REV (híbrido en serie), que aún está en fase de desarrollo, y en la que un motor eléctrico moverá las ruedas, mientras que el de combustión genera la electricidad para recargar la batería; mejorando el consumo y entregando un manejo más silencioso.

Por ahora, no hay fechas para el inicio de comercialización de la Chery Himla, así como tampoco está anunciada su llegada a Argentina. Lo que sí se sabe es que la Himla pretende entrar de lleno en mercados donde las pickup medianas tienen gran participación, y si tenemos en cuenta que Argentina es un país camionetero, creemos que podría ser una buena opción. Por ahora, habrá que calmar la ansiedad.

Test Drive Chery Tiggo4 Pro

Raúl Farías recomienda