
Comprar tu primer auto o moto es una experiencia inigualable y emocionante, pero la realidad es que hay todo un proceso de elección detrás, que a veces puede ser muy complicado y te puede traer dolores de cabeza.
Para poder ayudarte a elegir cuál es la mejor moto que se adapta a tus necesidades y condiciones, te dejamos una guía práctica de Tips y Consejos, de la mano de los expertos de Royal Enfield.
1. Definir el uso que le vas a dar a la moto
A veces, suele pasar que estéticamente una moto te vuelva loco/a, o que su potencia haga que te brillen los ojos, pero muchas veces, guiarse únicamente por la apariencia o la mecánica lleva a una elección poco práctica.
Nuestra recomendación es que, antes de decidirte por una moto, te hagas una pregunta clave: ¿la voy a usar para ciudad, para viajar largas distancias o para escapadas de fin de semana?
Según la respuesta que tengas a la pregunta, vas a necesitar evaluar el tipo de moto que se adapte al uso que le vas a dar, por cuestiones de prestaciones, comodidad, y autonomía.
2. Considerar la experiencia de manejo
Entre los consejos que te podemos dar si estás entrando en el mundo de las motos, te recomendamos que busques una moto de tamaño y peso moderado, como las de media cilindrada (entre 250 y 500 cc), que ofrecen buen equilibrio entre agilidad y estabilidad.
Por otro lado, las contrapartes de las motos de media cilindrada son que requieren de un presupuesto más elevado que las de baja cilindrada, y que, a más cilindrada, más potencia, por lo que hay que tener mucho mayor cuidado al manejar.
3. Ergonomía: probar las motos antes de decidir
Ya con la respuesta sobre el uso que le vas a dar tu próxima moto, hay que evaluar todas las posibilidades que cumplan con lo que buscás y que estén dentro de tu presupuesto.
Una vez hecha la “lista de candidatas”, lo más recomendable es acercarse a los concesionarios y hacer pruebas de manejo, para ver si te convence la posición de conducción, y poder tener en cuenta aspectos como:
- Si llegás bien al piso
- Si la posición del manillar te resulta cómoda
- Si sentís que vas a poder hacer maniobras seguras
- Si sentís que la postura es cómoda para lo que vayas a usar la moto
Es importante recalcar que cada persona es única, y que, para evitar accidentes, incomodidades o fatiga, lo mejor es encontrar la moto con la mejor posición de manejo para vos.
4. Pensar en el mantenimiento
Comprar un vehículo es un esfuerzo muy grande de dinero, y hay que entender que no es cuestión de “comprarla, ponerle nafta y salir”, sino que también hay que pensar en el mantenimiento.
Antes de comprar una moto, averiguá siempre sobre la disponibilidad de repuestos y los costos de mantenimiento generales, porque si no lo tenés en cuenta, te pueden ocurrir problemas que te generen muchos dolores de cabeza (y de bolsillo).
5. Pensá en la seguridad
Por último, es fundamental que, además de pensar en la moto, también tengas en cuenta el equipamiento de seguridad, que, si bien no es tan amplio como en los autos, hay sistemas clave como el ABS, el control de tracción, la iluminación LED, y más.
Por otro lado, como las motos no cuentan con cinturones de seguridad o airbags que te protejan de “salir disparado”, es fundamental pensar en el equipamiento del piloto, incluyendo:
- Casco
- Campera con protecciones
- Pantalón con protecciones
- Guantes
- Calzado adecuado, y más.
Esperamos que esta guía te haya servido para poder aclarar tus dudas sobre cuál es la mejor moto para vos, y si querés ver más notas de este estilo, podés leer nuestra sección “Tips y Consejos”.