Vendé tu auto
Tips y Consejos

Guía definitiva para manejar con lluvia

Esto es todo lo que tenés que saber para conducir de manera segura en situaciones de mucha agua, tormentas eléctricas, inundaciones, granizo, aquaplaning, y más.

Guía definitiva para manejar con lluvia

Manejar con lluvia es una de las prácticas más estresantes que pueden afrontar los ocupantes de un vehículo, ya que hay muchos factores a tener en cuenta, y es importante que todos sepan cómo actuar ante ciertas situaciones. Por eso, Autocosmos está para ayudarte con la siguiente guia completa de Tips y Consejos para manejar en condiciones de lluvia, tormentas eléctricas, inundaciones, granizo, y más.

Consejos para antes de manejar en lluvia

Tips y consejos: La importancia de contar con los limpiaparabrisas en buen estado

Si tenés que salir y ves que está lloviendo mucho o que el pronóstico da mucha agua, te recomendamos que dejes tu auto guardado y busques otro medio de transporte, sin poner en riesgo ni tu vida ni la integridad del vehículo, pero si no tenés otra opción, esto es lo que tenés que tener en cuenta para prevenir malos tragos:

  • Revisá los limpiaparabrisas, que la goma no esté gastada y/o dura
  • Comprobá que los neumáticos tengan la profundidad de dibujo adecuada, porque eso es lo que evacúa el agua
  • Probá que el aire acondicionado trabaje bien y mande aire frío para desempañar el parabrisas
  • Revisa que el desempañador trasero y el limpialuneta (en caso de tenerlo) funcionen adecuadamente
  • Revisa los frenos, que tengan buena vida y sean efectivos al momento de pisar el pedal
  • Para los espejos exteriores, si no tienen desempañador, hay líquidos especiales o capas antiempañantes
  • Revisá que todas las luces funcionen correctamente, incluidos los rompenieblas

Consejos para manejar en lluvia

¿Es legal modificar las luces de mi auto en Argentina?

Al subirte al vehículo, lo primero que tenés que hacer es asegurarte que las condiciones de manejo son las más seguras posibles. Como siempre debe ser, pero especialmente en estos casos, los ocupantes deben usar el cinturón de seguridad, y el conductor debe asegurarse no solo de poder ver utilizando los limpiaparabrisas, el desempañador y las luces, sino también de hacerse ver, y ahí es donde entran los rompenieblas.

Aclaración: recordá que los rompenieblas tienen mayor potencia que las lámparas convencionales y pueden confundir o encandilar a otros conductores. Utilizalos solo en situaciones de niebla o lluvia, que es para lo que fueron pensados, como su nombre indica.

Entre otras recomendaciones que te podemos dar para manejar con lluvia, tené en cuenta lo siguiente:

  • Mantené mayor distancia de lo común con el de adelante
  • Usá todo el tiempo los intermitentes con mucha anticipación
  • Si notas que hay baches, evítalos si podés: el agua puede tapar su profundidad y provocar daños o que te quedes varado.
  • Si llega a granizar o la lluvia es muy fuerte, lo recomendable es que busques un lugar donde estacionar y esperar
  • Si estás en la ruta y llueve fuerte o graniza, buscá un lugar alejado del camino y cuando estés detenido encendé las balizas.
  • No aceleres de golpe o circules a altas velocidades
  • Tené en cuenta que se reduce la adherencia de los neumáticos y crecen las distancias de frenado
  • Si bien la lluvia genera mucho ruido en la cabina, no subas el volumen del estéreo
  • No uses las luces altas, va a afectar tanto tu visibilidad como la de otros conductores

Por otro lado, es importante mencionar que, en lo posible, evites pasar por pozos o zonas inundadas, porque la trayectoria del auto podría cambiar de golpe, y también porque nunca sabés la profundidad o el estado del camino debajo del agua.

En caso de tormenta eléctrica, las posibilidades de que un rayo impacte en el vehículo son pocas, pero no son cero, y si bien los ocupantes van a estar a salvo siempre y cuando las ventanas estén cerradas y ninguno toque algun elemento metálico que esté en contacto con el exterior, podés reducir las posibilidades de que esto suceda permaneciendo lejos de árboles y otros objetos metálicos (por ejemplo, guardrails en la ruta).

Qué hacer en caso de inundaciones

5 Tips para tener en cuenta para manejar en medio de una inundación

Si no te queda otra opción que pasar por una calle inundada, en otra nota te dejamos cinco Tips y Consejos con sus explicaciones para que sepas qué hacer (a veces no alcanza con “comprarte un Peugeot” o con rezar con Malena y la madre), y a continuación, te dejamos un resumen de lo más importante a tener en cuenta:

  • Si el agua supera la mitad de las ruedas, te recomendamos detenerte y apagar todo
  • Mantené el vehículo en primera y circulá lentamente, pero revolucionando el motor
  • No hagas maniobras arriesgadas
  • Frená suave y anticipadamente y no pongas punto muerto
  • No te subas a la vereda o a los canteros (no sabemos por qué lo harías)
  • Si sabés que una calle está en mal estado o no la conocés, evitala
  • Si tenés que abandonar el auto por una situación extrema, hacelo
  • Si al auto le entró mucha agua, no intentes encenderlo o arreglarlo por tu cuenta
  • Si estás en movimiento, acudí a un taller o llamá a tu aseguradora

Qué hacer en caso de aquaplaning

El aquaplaning es uno de los miedos más grandes de los conductores, y para reducir las posibilidades de que suceda, es fundamental que los neumáticos estén en buen estado y con la presión de aire adecuada (te recomendamos comprobarla cada 15 días).

En caso de que haya chances o que suceda, te recomendamos lo siguiente:

  • Mantené la calma
  • Bajá la velocidad
  • En rectas mantené el volante firme
  • En curvas nunca dobles de forma brusca
  • Soltá el acelerador levemente
  • No frenes desesperadamente

Esperamos que estas recomendaciones te sirvan de ayuda para que puedas afrontar las condiciones climáticas adversas de la mejor manera posible, y si querés saber más sobre el mantenimiento de tu auto y el manejo seguro, podés consultar nuestra sección Tips y Consejos.

Juan Ignacio Gaona recomienda

Autocosmos de viste de esta marca Autocosmos de viste de esta marca